clavar
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
Pronunciación: [klaˈβaɾ]
De latín clavare y este de clavus, clavo.
Verbo transitivo- 1
- Introducir un objeto puntiagudo en un cuerpo, mediante presión o golpes.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimos: enterrar, incrustar
- 2
- Usar clavos para asegurar algo.
- 3
- Engastar piedras preciosas o semipreciosas en oro o plata.
- 4
- Referido a la vista, mirada o los ojos, fijarlos en algo o alguien, observar intensamente.
- 5
- Dejar a una persona sin reacción por efecto de la sorpresa.
- 6
- Acertar exactamente con algo, dar en el clavo.
- 7
- Burlarse de la buena fe de una persona, perjudicándola.
- Uso: se emplea también como pronominal
- Sinónimos: engañar, estafar
- 8
- Cobrar un precio excesivo a alguien.
- 9
- Apropiarse del bien ajeno, quitarle a alguien lo suyo.
- Sinónimo: robar
- 10
- Darle a alguien un trabajo o tarea desagradable.
- 13
- Colocar herretes en cordones, agujetas o cintas, de modo que estos puedan entrar con facilidad en ojetes y ojales.
- Uso: anticuado
- 14
- Zambullirse alguien en un cuerpo de agua, ya sea en una piscina o en el mar.
- clavar el pico
- clavarla
- clavar la rueda de la fortuna
- clavar las banderillas
- clavar las guampas
- clavar los codos
- clavarse en el alma
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
