hoyo
hoyo
no sheísta (AFI)[ˈo.ʝo]
sheísta (AFI)[ˈo.ʃo]
zheísta (AFI)[ˈo.ʒo]
silabaciónho-yo
acentuaciónllana
longitud silábicabisílaba
rimao.ʃo
Etimología 1

De latín fovea.

Sustantivo masculino

(plural hoyos)

1
Depresión de forma aproximadamente cóncava practicada en una superficie.
2
En especial, aquella realizada con la intención de dar sepultura a un cadáver.
3
Pequeña depresión característica de la faz de algunas personas, que se forma en la mejilla o el mentón al sonreir.
4 Golf
Cada una de las fases del juego, en que los jugadores deben introducir una bola en un hoyo1 practicado en el suelo.
  • Ejemplo: El 'ace' de Casey, con un hierro 4 en el hoyo 14 del K Club de Dublín (par 3 de 194 metros), puso punto y final al partido que junto a su compatriota David Howell jugaron frente a los estadounidenses Stewart Cink y Zach Johnson (5 y 4).
5
Conducto que comunica el útero y la vulva, usado en relaciones sexuales y para el nacimiento.
  • Usos: Malsonante, vulgar
Locuciones Traducciones


Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Diccionario Español