Pronunciación : [ ˈli.ɣa ]
Etimología : de ligar, y este del latín ligo ("atar, ligar, unir")
Sustantivo femenino
(plural ligas)
- 1 Vestimenta.
- Tira, banda o cinta de tela, generalmente elástica, que se lleva para sujetar los calcetines o las medias al muslo o a la pantorrilla.
- Sinónimos: ligagamba, ligapierna.
- Relacionado: liguero.
- 2 Vestimenta.
- Tira o cinta de tela o tejido con que se rodea el cuerpo con fines terapéuticos (como ligar un miembro o una herida) o estéticos (como delinear la silueta).
- Sinónimos: unión, ligación, ligamiento, mezcla.
- Relacionado: aleación.
- 5
- Organización o agrupación de personas o entidades que comparten un interés o fin común, generalmente asociado con ciertos campos de actividad humana tales como los deportes, la artesanía, etc.
- Relacionado: liguero.
- Sinónimo: coalición.
- 7 Deporte.
- Forma de competición en la que todos los individuos o equipos participantes se enfrenta con todos los demás.
- Relacionados: campeonato, liguilla, torneo.
- 8
- Porción o cantidad de cobre que se añade a la mezcla con otros metales en la fabricación de monedas o joyas.
- 9
- Mezcla de diferentes variaciones de tabaco, provenientes de áreas o plantaciones diversas, para obtener cierta calidad o sabor.
- 10 Informática.
- Referencia cruzada en un documento informático que puede activarse para acceder al documento referido.
- Sinónimos: enlace, hipervínculo, vínculo.
- 11
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ligar.
- 12
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ligar.
- hacer buena liga (con alguien): (poco usado} Llegar a un acuerdo aceptando las condiciones de la otra persona
- hacer mala ligar (con alguien): (poco usado} No llegar a un acuerdo, no convenir con las condiciones de la otra persona
- alemán: [1] Strumpfhalter,[5] Liga
- francés: [1] jarretière f,[5] ligue f
- inglés: [1] suspender, 5, 6 league
Sustantivo femenino
(plural ligas)
- 1 Botánica.
- Nombre común de varias especies botánicas, en particular del Viscum album, planta semiparásita siempre verde, de hojas carnosas, flores amarillas y frutos blancuzcos, que vive sobre los troncos y ramas de los árboles.
- Sinónimo: muérdago.
- Sinónimo: visco.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
