Pronunciación : [ ˈo.so ]
Etimología : de latín ursus
Sustantivo masculino
(plural osos)
- 1 Zoología.
- Nombre común de los mamíferos carnívoros de la familia úrsidos que incluye géneros Ursus, Thalarctos y Tremarctos entre otros. Son de tamaño considerable, de cabeza voluminosa, ojos pequeños y orejas mas o menos cortas y redondeadas. Tronco tosco, patas cortas y robustas, pies con uñas no retráctiles. Son omnívoros y grandes marchadores. Actualmente los osos se hallan en algunas zonas de Europa, Asia y América; no se encuentran en África, Australia y la Antártida.
- 2
- En sentido figurado, hombre homosexual masculino, corpulento y con abundante vello.
- 3
- Situación o experiencia ridícula o embarazosa.
- Ámbito: Colombia, México
- 4 Ocupaciones.
- Persona encargada de cuidar y velar por la seguridad de un político, artista o persona que paga por este servicio.
- Ámbito: Cuba
- Sinónimo: guardaespaldas
(plural osos)
- 5
- Que adopta actitudes provocadoras, abusivo.
- Ámbito: Cuba
- Sinónimo: bravucón
- Osa Mayor
- Osa Menor
- oso blanco
- oso de felpa
- oso hormiguero
- oso lavador: mapache
- oso de peluche
- oso marino
- oso negro
- oso panda: panda
- oso pardo
- oso polar
- anda la osa: Expresión de asombro que precede al comentario que se hace. (España)
- hacer el oso: Hacer el tonto, hacer el ridículo. (España)
- hacerse el oso: Desentenderse de algo, hacerse el sueco. (Uruguay)
- poner el oso a trabajar: Ponerse a pensar, meditar algo, cranear. (Cuba)
Etimología : De osar
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de osar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
