Pronunciación : [ˈpla.ka]
Etimología : de francés plaque
Sustantivo femenino
(plural placas)
- 1
- Pieza metálica delgada. Puede ser material de construcción o parte de la carrocería de un vehículo.
- 2
- Pieza metálica delgada y plana, de proporciones reducidas en la que se pone un inscripción. Puede ser usada para señalización del tránsito, recordatorio, información al público, entre otras funciones.
- Ejemplo: Una placa conmemorativa en un parque público.
- 3
- Pequeña pieza metálica, plástica o de otro material rígido, que se pone en el frente de una vivienda, puerta o junto a la entrada, con una inscripción que indica el nombre y la actividad de la persona que allí reside o trabaja.
- 4
- Pequeña pieza metálica, plástica o de otro material rígido, que algunos funcionarios llevan con su nombre u otro tipo de identificacion, en la pechera de su uniforme, camisa o chaqueta.
- 5
- Pieza metálica de identificación que los policías de civil llevan en un bolsillo, y que solo muestran cuando se identifican como funcionarios policiales.
- 6
- Pequeña lámina metálica rectangular que se pone en la parte trasera de los vehículos con su identificación.
- 7
- Lámina o película de material que se acumula o forma sobre la superficie de un objeto.
- 8
- Cada una de las zonas rígidas de la corteza terrestre, que flotan sobre el manto y se desplazan unas con relación a otras.
- 9
- Pieza metálica plana y redonda, que en las cocinas eléctricas se usa para calentar sobre ella ollas, sartenes y otros recipientes para cocinar.
- 10
- Un juego de la República Dominicana que es similar a críquet.
- esclerosis en placas
- pico y placa
- placa bacteriana
- placa base
- placa dental
- placa de Peyer
- placa giratoria
- placa madre
- placa motora
- placa patente
- placa solar
- placa tectónica
- tectónica de placas
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
