Pronunciación : [se'ɣiɾ]
Etimología : de latín sequor.
Verbo intransitivo
- 1
- Caminar detrás de alguien o de algo.
- Ejemplo: ¡Sígueme!
- 2
- Estar después de algo o de alguien.
- Ejemplo: La persona que sigue en una fila.
- 3
- No interrumpir una actividad.
- Sinónimo: continuar.
- Ejemplo: Siguió hablando durantes horas.
- 4
- Retomar una actividad interrumpida en el punto en que se la había dejado.
- Sinónimo: proseguir.
- Ejemplo: Mañana sigo escribiendo.
- 5
- Hablando de un estado o situación, mantenerse inalterable.
- Ejemplo: ¿''Sigues triste?
- 6
- Extenderse, llegar hasta un lugar.
- Ejemplo: Esta ruta sigue hasta Valparaíso.
- 7
- Ir deliberadamente tras los pasos de alguien.
- Ejemplo: No conozco el camino, así que te sigo para no perderme.
- 8
- Ir en compañia de una persona.
- 9
- Observar las actividades de una persona.
- 10
- Ir tras los pasos de alguien o algo con la intención de atraparlo, cazarlo o acorralarlo.
- 11
- Escuchar los consejos o enseñanzas de alguien.
- Sinónimo: observar
- Ejemplo: Seguir a Confucio.
- 12
- Hacer algo conforme a otra cosa ya hecha.
- 13
- Asistir a un curso regularmente, cursar una carrera.
- Uso: Se usa también como vebo intransitivo
- Ejemplo: Sigo álgebra con el profesor Fulano de Tal.
- 14
- Dar curso a un procedimiento judicial.
- Ejemplo: La causa seguida contra el autor del atropello.
- 15
- Mediante el uso de la razón ver el sentido de un escrito, un discurso, o cualquier otra cosa que necesite un esfuerzo mental.
- Sinónimos: comprender, entender
- Ejemplo: No logro seguir tu razonamiento.
- 16
- En tanto espectador, observar con atención lo que ocurre.
- Ejemplo: Seguir el curso de los acontecimientos.
- alemán: folgen
- francés: suivre
- inglés: follow
- italiano: seguire, iseguire, continuare
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
