Pronunciación : [aˈβɾi.ɣo]
Etimología : De abrigar.
Sustantivo masculino
(plural abrigos)
- Hipónimos: campera, capote, chaqueta, chaquetón, chupa, gabán, gabardina, paletó, parca, pelliza, saco, sobretodo, tabardo.
- Ejemplo:
- "Ponte el abrigo que hace mucho frío."
- 2
- Cualquier cosa que defiende, resguarda o protege, especialmente del frío, pero también de la intemperie o los peligros.
- Relacionados: amparo, cobija, defensa, impermeable, protección, saco.
- 3
- Lugar para refugiarse contra las inclemencias del tiempo, como por ejemplo de las ventiscas.
- "Los alpinistas buscaban un abrigo para protegerse de la ventisca."
- 4
- Sustantivo de verbo.
- 5 Náutica.
- Lugar de la costa que sirve a las naves para resguardarse de los vientos, las olas y las corrientes.
- 6 Arqueología y Geología.
- Pequeño saliente en la roca, menor que una cueva. Cueva natural donde se supone que hubo asentamientos prehistóricos.
- Ejemplo:
- "En diversos lugares de la península Ibérica abundan las pinturas rupestres en los abrigos."
- alemán: Schutz m, Unterstand m, Jacke f, Mantel m
- francés: , abri, manteau
- inglés: refuge, coat
- italiano: , riparo, pastrano
- portugués: abrigo m, casaco m
- ruso: пальто
- 1
primera persona#Español|Primera persona del singular (yo) del presente#Español|presente de modo indicativo#Español|indicativo de abrigar#Español|abrigar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
