Pronunciación : [a.ɣɾaˈβar.se]
Etimología : agravar, con el pronombre reflexivo átono
Verbo pronominal
se emplea también como transitivo: agravar - Ejemplos:
- Este comportamiento se agravó a raíz de la situación política de España durante la primera etapa del reinado absolutista de Fernando VII y el Trienio Liberal (1820-1823), por lo que en 1824 decidió instalarse en Francia (''Wikipedia'": Francisco de Goya).
- A su regreso a su casa, parecía recuperarse sin problemas, pero su estado se agravó repentinamente (Wikipedia: Ernest Rutherford).
- El conflicto entre cesarianos y pompeyanos se agravó en el 45 adC. (Wikipedia: Córdoba).
- Aunque se le realizó una traqueotomía a mediados de marzo, hacia finales del mismo mes su estado se agravó y entre el 31 de marzo y el 1 de abril sufrió una septicemia por complicación de una infección de vías urinarias (Wikipedia: Juan Pablo II).
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.012
