allanar
Etimología
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
allanar | |
yeísta (AFI) | [a.ʝaˈnaɾ] |
no yeísta (AFI) | [a.ʎaˈnaɾ] |
sheísta (AFI) | [a.ʃaˈnaɾ] |
zheísta (AFI) | [a.ʒaˈnaɾ] |
silabación | a-lla-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
Del prefijo a y el sufijo -llano
Verbo transitivo- 1
- Hacer que una superficie quede lisa, plana o llana, sin altos ni bajos.
- Uso: se emplea también como intransitivo y como pronominal: allanarse. Se aplica también, con el mismo sentido, al acto de rellenar terrenos y derribar edificios.
- Sinónimos: alisar, aplanar, emparejar, igualar
- 2
- Por extensión, eliminar obstáculos o dificultades, de modo que algo quede más fácil de acceder o transitar, más claro, más expedito.
- Uso: figurado; se aplica especialmente a caminos y lugares de paso, pero también a cualquier área de actividad humana.
- 3
- Entrar en una vivienda sin el permiso de su propietario o de quien vive en ella.
- Relacionado: allanamiento
- Relacionado: registrar
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
