Pronunciación : [ aˈru.ɣa ]
Etimología : de arrugar, derivado de rugar, y este del latín rugo, deverbal de ruga, de la raíz indoeuropea *kreu, o *reu.
Sustantivo femenino
(plural arrugas)
- 1
- Pliegue (parte que se dobla) o raya de la piel, que puede resultar de distintos factores, pero generalmente por la edad.
- 2
- Por extensión, cualquier pliegue en una superficie o material flexible como la tela, el papel, etc.
- Uso: coloquial.
- 4
tercera persona#Español|Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, segunda persona#Español|2.ª persona) del presente#Español|presente de modo indicativo#Español|indicativo de arrugar#Español|arrugar o de arrugarse#Español|arrugarse.
- 5
segunda persona#Español|Segunda persona del singular (tú) del modo imperativo#Español|imperativo afirmativo de arrugar#Español|arrugar.
para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no (te) arrugues». - Relacionado: arrúgate.
- correr la arruga: postergar un asunto, retrasar lo inevitable.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
