Pronunciación : [boˈθi.na]
Etimología : de castellano antiguo bozina, a su vez del latín bucina, "trompeta", y este de la síncopa de *boviscina, de bos, "toro", tomado de alguna lengua osco-umbría, en última instancia del protoindoeuropeo *gʷṓus, y el sufijo -cinus. Compárese el cognado rebuznar, el francés antiguo buisine y sus descendientes, como el sueco basun. El italiano buccina geminó la consonante bajo la influencia de bucca, pero no hay conexión etimológica
Sustantivo femenino
(plural bocinas)
- 1
- Objeto de forma cónica con abertura a ambos lados que se usa para amplificar el sonido de la voz acercando la boca al extremo más angosto
- 2
- Por analogía, dispositivo instalado antiguamente en los automóviles que estaba formado por cuerpo metálico parecido a una trompeta y una esfera hueca de goma. Al presionar la esfera el aire sale con fuerza por la trompeta y se emite un sonido agudo de utilidad para advertir de la presencia del vehículo.
- 3
- Por extensión, dispositivo eléctrico que cumple la misma función en los automóviles modernos.
- Ámbito: México, Venezuela
- alemán: [2,3] Hupe
- francés: [2,3] avertisseur, klaxon
- inglés: [2,3] horn, klaxon
- italiano: [2,3] clacson
- portugués: [2,3] buzina
- ruso: [2,3] клаксон
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
