cachar
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
cachar | |
pronunciación (AFI) | [kaˈt͡ʃaɾ] |
silabación | ca-char |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
De endo cacho, a su vez del latín vulgar *caccullus.
Verbo transitivo- 2
- Romper la superficie de un objeto esmaltado o cerámico, revelando el material áspero debajo.
- Sinónimos: desconchar, totear.
- 3
- Conversar larga, amigable o animadamente.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo: Cachar: 'charlar, decir cachos o chistes': «echémosle desayuno a las gallinas y nos vamos a cachar aquí adentro»; «cachan mucho».
Del inglés catch.
Verbo transitivo- 1
- Sorprender haciendo algo malo.
- Sinónimo: pillar.
- 2
- Tener relaciones sexuales.
- Uso: malsonante.
- Relacionados: cacha, cachero, echarse una cacha.
- Ejemplo: Caché con una de mis amigas»; «Me caché a la hermana de Ricardo.
- Sinónimos: gastar, tomar el pelo.
De endo cacha, a su vez del latín capulum.
Verbo transitivo- 1
- Registrar manualmente a una persona por sobre sus vestidos para averiguar si porta armas u otros objetos.
- Sinónimo: cachear.
Incierta, quizás del inglés catch, o del español catar.
Verbo transitivo- 1
- Percibir el significado, sentido o motivo de una acción o dicho.
- Usos: coloquial, se emplea también como intransitivo.
- Sinónimos: alcanzar, captar, chanelar, comprender, concebir, darse cuenta, discernir, entender, penetrar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
