cepillar
cepillar
seseante, yeísta (AFI)[se.piˈʝaɾ]
seseante, no yeísta (AFI)[se.piˈʎaɾ]
seseante, sheísta (AFI)[se.piˈʃaɾ]
seseante, zheísta (AFI)[se.piˈʒaɾ]
no seseante, yeísta (AFI)[θe.piˈʝaɾ]
no seseante, no yeísta (AFI)[θe.piˈʎaɾ]
silabaciónce-pi-llar
acentuaciónaguda
longitud silábicatrisílaba
rima
Etimología 1

De cepillo y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Pasar un cepillo, de cerdas generalmente, sobre la ropa, muebles y otras superficies, para quitar el polvo, pelusillas y suciedades. Para ciertos trabajos específicos se usan cepillos de plástico, para lavar ropa o limpiarse los dientes, o de púas de acero, para desenmarañar el pelo de algunos animales, por ejemplo.
2
Pasar un cepillo cortante de acero a la madera para emparejar o rebajar una superficie.
3
Usar un cepillo para trabajar un metal, para pulir.
4
Pasar un cepillo sobre el cabello para desenredarlo y peinarlo.
5
Mejorar los modales, lenguaje y educación.
6
Ser zalamero, demostrar sumisión y amabilidad excesivas con un superior jerárquico.
7
Gastar todo lo que se tiene.
8
Tener relaciones sexuales.
9
Dejar a alguien sin dinero.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: pelar, desplumar.
  • Ejemplo: Lo cepillaron en el póker.
10
Despedir personal de una empresa o negocio por ajuste presupuestal.[cita requerida].
Conjugación

mostrar




Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Diccionario Español