Pronunciación : [ˈtʃu.fa]
Etimología : de valenciano xufa, variante de xufla, del antiguo xuflar, del latín vuglar sifilare, *sufilare, doblete con influencia osca o umbra del clásico sibilare, del protoindoeuropeo *swey-. Compárese chufla, chiflar, chuflar, así como la variante reduplicada cuchufleta. La etimología que propone la Academia desde 1899, derivándola de cyphi, no tiene sustento histórico alguno
Sustantivo femenino
(plural chufas)
- 1
- Acción o dicho destinada a buscar el ridículo de alguno por diversión o inquina, atacando al adversario
- 2 Gastronomía.
- Tubérculo comestible de la juncia avellanada (Cyperus esculentus), de sabor dulce, ligeramente nogado, y muy ricas en lípidos y minerales. Se consumen desde la Antigüedad, y hoy son un alimento usual en África occidental y en España, donde se elabora una horchata con ellas
- echar chufas: fanfarronear
- alemán: [2] Erdmandel f, Tigernuss f
- francés: [2] souchet m, amande de terre, noix tigrée
- inglés: [2] tiger nut, rush-nut
- italiano: [2] dolcichino m, mandorla di terra f, babagigio m
- portugués: [2] chufa f
- ruso: [2] чуфа f
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.004
