Pronunciación : [ 'ku.ɾa ]
Etimología : del latín cura
Sustantivo femenino
(plural curas)
- 1
- Sustantivo de verbo
- 2
- Sustantivo de adjetivo
- Sinónimo: curaduría
- 3
- Sustantivo de verbo
- Sinónimo: curación
- 4 Medicina.
- Conjunto de fármacos y procedimientos que se prescriben para curar o aliviar una dolencia
- Sinónimos: terapia, tratamiento
- 5
- Sustantivo de verbo
- 6 Gastronomía.
- Fruto comestible del palto (Persea americana), una baya piriforme, cubierta por una cáscara verde, dura y áspera, que protege una pulpa verdeamarillenta, comestible, muy rica en lípidos, con una única semilla de hasta 5 cm de diámetro en su interior
(plural curas)
- Sinónimo: párroco
- Uso: coloquial
- cura búlgara
- cura de aguas
- cura de almas
- cura de burro
- cura de reposo
- cura de sueño
- cura de urgencias
- cura ecónomo
- cura negra
- cura propio
- cura párroco
- primera cura
- alargar la cura
- antes de que se santigüe un cura loco
- encarecer la cura
- entrar en cura
- este cura
- no tener cura
- ponerse en cura
- tener cura
- vivir como un cura: vivir muy bien
- alemán: Pfarrer m
- francés: curé m
- inglés: curate, parish priest
- italiano: curato m, preposto m, parroco m
- portugués: cura m, pároco m
- ruso: кюре
Forma verbal
- 1
tercera persona#Español|Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, segunda persona#Español|2.ª persona) del presente#Español|presente de modo indicativo#Español|indicativo de curar#Español|curar.
- 2
segunda persona#Español|Segunda persona del singular (tú) del modo imperativo#Español|imperativo afirmativo de curar#Español|curar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
