dedo
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
dedo | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪e.ð̞o] |
silabación | de-do |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.do |
Del latín digitus.
Sustantivo masculinoSingular Plural dedo dedos
- Ejemplo: «Marvin Minsky, uno de los padres del ordenador, pronostica lo siguiente: “En el 2035, gracias a la nanotecnología, el equivalente electrónico del cerebro podría ser más pequeño que la yema de un dedo. Eso significa que podremos tener en el interior del cráneo todo el espacio deseado para implantar sistemas y memorias adicionales”».
- 2 Anatomía
- Cada uno de los apéndices en que termina el pie.
- Ejemplo: Un dedito de whisky, no más.
- 5
- Acción o efecto de masturbarse la mujer.
- Uso: coloquial, malsonante o jocoso
- a dedo:
- 6: al [[azar]
- ;6: al azar.
- 7: mediante el pedir transporte a desconocido
- ;7: mediante el pedir transporte a desconocidos.
- cuando San Juan baje el dedo, hasta que San Juan baje el dedo o cuando Colón baje el dedo: nunca.
- hacer dedo: pedir transporte a desconocidos, usualmente anunciándolo con un dedo levantado
- hacerse un dedo: masturbarse la mujer (España)
- meter los dedos en la boca o el dedo en la boca: engañar.
- poner el dedo: delatar
- alemán: [1] Finger, [2] Zehe
- francés: [1,2] doigt, [2] orteil
- inglés: [1] finger, [1] digit, [2] toe
- italiano: [1,2] dito
- portugués: [1,2] dedo
- ruso: [1,2] палец
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
