Pronunciación : [deˈro.ta]
Etimología : De rota, fuga de un ejército, con influencia del francés déroute.
Sustantivo femenino
(plural derrotas)
- 1
- Acción y efecto de derrotar o ser derrotado.
- 2 Milicia.
- Retirada desordenada de un ejército vencido y, por extensión, al mismo combate desgraciado que la origina.
- seguir la derrota: En milicia, seguir el alcance, perseguir al enemigo para combatirle.
Etimología : De derromper
Sustantivo femenino
(plural derrotas)
- 2
- Alzamiento del coto o permiso que se da para que entren los ganados a pastar en las heredades después de recogidos o cosechados los frutos.
- 3 Náutica.
- Camino que un barco sigue para trasladarse de un punto a otro del globo; se aplica también al camino que en el mar sigue un objeto cualquiera, como las aguas en movimiento de las corrientes marinas y los vórtices de los huracanes o ciclones.
- dar la derrota: Decidir o determinar la dirección o direcciones que han de seguirse en el viaje.
- derrota compuesta : En náutica, la que consta de varios rumbos o se ha formado navegando en varias direcciones.
- encargado de la derrota: En los buques mercantes es el capitán, cuando posee este título; en caso contrario lo es el oficial que está en posesión de él, a contar desde el primero.
- hacer la derrota: Navegar a rumbo
- llevar la derrota: Dirigir y llevar el diario de la que haya de seguirse en el viaje.
- meter o ponerse en derrota: ponerse a rumbo.
- navegar por derrota y altura: Dirigir la derrota del buque combinando la estima con la observación.
- oficial de derrota: oficial especialmente encargado de la derrota de un barco de guerra.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
