desencadenar
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
desencadenar | |
pronunciación (AFI) | [d̪e.seŋ.ka.ð̞eˈnaɾ] |
silabación | de-sen-ca-de-nar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | pentasílaba |
rima | aɾ |
Del prefijo des y encadenar.
Verbo transitivo- 2
- Separar, romper o desunir la conexión, liga o vínculo que existía entre elementos, especialmente los abstractos o no materiales.
- Relacionados: desconectar, desligar.
- 3
- Referido a fenómenos meteorológicos, causar fuertes movimientos, con una dosis de violencia.
- Uso: se emplea también como pronominal.
- Sinónimo: desatarse.
- Ejemplo: Se desencadenó la tormenta mientras viajábamos.
- 4
- Dejar en libertad o causar emociones intensas, apasionadas y violentas.
- Uso: se emplea también como pronominal.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
