don
Ver también: Don
Etimología 1
Don
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Ver también: Don
don | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪on] |
silabación | don |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | on |
De latín donum, y este del latín dare, "dar", del protoindoeuropeo *deh₃-. Compárese dote, el catalán do, el francés don, el italiano dono o el portugués dom, así como, más remotamente, el vestino duno.
Sustantivo masculinoSingular Plural don dones
- 1
- Cosa cualquiera que se da de forma voluntaria y gratuita.
- 2
- En particular, don1 que se recibe de una entidad sobrenatural, como una deidad o un hada.
- Sinónimo: dádiva.
De la-cla dominus, y este del latín domus, "casa", del protoindoeuropeo *dṓm, de la raíz *demh₂-, "construir". Compárese dueño, el catalán antiguo don, el francés dom, el italiano domino, el portugués dom, o el rumano domn.
Sustantivo masculinoSingular Plural Masculino don dones Femenino doña doñas
- 2
- En particular, titular de un privilegio nobiliario.
- Uso: obsoleto
- Sinónimo: señor.
- 3
- En general, vocativo de cortesía que se anteponía tradicionalmente al apellido, y hoy también al nombre de una persona.
- 4
- Por extensión, y antepuesto a ciertos epítetos despectivos, usábase para enfatizarlos.
- Uso: obsoleto
Don
Pronunciación: [don]
De ruso Дон.
Sustantivo masculino- 1 Ríos
- Importante río que fluye desde el centro de Rusia hasta el mar de Azov.
- Sinónimo: Tanais.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
