firma
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
firma | |
pronunciación (AFI) | [ˈfiɾ.ma] |
silabación | fir-ma |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | iɾ.ma |
De endo firmar.
Sustantivo femenino(plural firmas)
- 2
- Leyenda manuscrita que estampa una persona al pie de un documento para señalar que es de su autoría o cuenta con su refrendo.
- Sinónimo: rúbrica.
- 4
- Figuradamente, señal distintiva que indica el carácter propio e idiosincrático de algo.
- Sinónimo: sello.
- 5
- Por extensión, autor reconocible por su firma4
- 6 Derecho
- El juicio y despacho en virtud del cual se mantenía a alguno en la posesión de bienes o derechos.
- 8
- Nombre y apellido, o título, de una persona, que ésta pone con rúbrica al pie de un documento escrito de mano propia o ajena, para darle autenticidad o para obligarse a lo que en él se diga.
- 9
- Nombre y apellido, o título, de la persona que no usa rúbrica, o no debe usarla, puesto al pie de un documento.
- 10
- Conjunto de documentos que se presentan a un jefe para que los firme.
- 11
- Uno de los cuatro procesos forales de Aragón, por el cual se mantenía a uno en la posesión de los bienes o derechos que se suponía pertenecerle.
- 12 Derecho
- Despacho que expedía el tribunal al que se valía de este proceso.
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de firmar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de firmar.
- Relacionado: fírmate.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
