fullero
fullero
yeísta (AFI)[fuˈʝe.ɾo]
no yeísta (AFI)[fuˈʎe.ɾo]
sheísta (AFI)[fuˈʃe.ɾo]
zheísta (AFI)[fuˈʒe.ɾo]
silabaciónfu-lle-ro
acentuaciónllana
longitud silábicatrisílaba
rimae.ɾo
Etimología

De la voz dialectal fulla que significa mentira.

Adjetivo

(plural fulleros)

1
Que comete trampas en el juego.
  • Sinónimos: marrullero, doloso, tramposo
  • Ejemplo: Miñur se perdió entre la multitud y el lorero continuó gritando, furioso contra el gaucho cobarde, el primero y único que le había ganado en ese año en los ocho días que llevaba ya de labor fullera en las fiestas
2
Que con argucias y astucia pretende engañar o estafar a otros.
  • Sinónimos: doloso, bribón, pícaro, fraudulento
  • Ejemplo: El hecho de proclamar, paralelamente, a los derechos del hombre, el tutelaje de éste por el Estado, denuncia en él la misma actitud fullera de Voltaire: Si el gobierno no existe, hay que inventarlo



Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Diccionario Español