Pronunciación : [ga'βi.λa]
Etimología : de latín tardío gabella (846), tomado del galo *gabal-; cf. irlandés antiguo gabál ‘toma, asimiento’ y galés gafeal ‘tener; agarrar, asir’. Emparentado con el francés javelle ‘manojo desatado’.
Sustantivo femenino
(plural gavillas)
- 1 Agricultura.
- Manojo de sarmientos, mies, hierbas etc., que se atan por el centro con un cordel. Suele ser de un tamaño moderado para facilitar su transporte manual, y por tanto menor que el haz o fardo.
- Relacionados: atado, bala, barcina, brazada, brazado, collazo, fajares, fajo, gabejo, garba, montón, morena, mostela, nía, paca, lío, tramojo, vencejo.
- Verbos afiness: agavillar, atropar, barcinar, gavillar, enhorcar.
- Ejemplo:
- "Choqué con una carreta desbordante de gavillas".
- 2
- Grupo numeroso de personas, generalmente de mala reputación.
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de gavillar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de gavillar.
- Relacionado: gavilles.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
