Pronunciación : [gusˈtaɾ]
Etimología : del castellano antiguo gustar, y este del latín gusto, de gustus.
Verbo intransitivo
- 1
- Ser agradable, obtener aprobación.
- Sinónimo: agradar
- Ejemplos:
- Este libro ha gustado mucho.
- Las golosinas les gustan a los niños.
- Sinónimos: complacer, encantar, disfrutar, fascinar
en el habla corriente, la causa del placer es el sujeto del verbo, y la persona que lo percibe es el complemento indirecto: "esa casa nos gusta". Si se desea que la persona que siente el placer sea el sujeto, generalmente para usos literarios o cultos, el verbo va seguido de la preposición de: "gustamos de esa casa". - Ejemplos:
- A mucha gente le gusta la lectura. (habla corriente)
- Los niños gustan de jugar. (poco común, literario)
en el habla corriente, la causa de la atracción es el sujeto del verbo, y la persona que la siente es el complemento indirecto: "esa persona me gusta". - Ejemplos:
- Aceptó salir con él porque le gustaba.
- Me gustás tanto que no puedo dejar de pensar en vos.
- 5
- Examinar la calidad o las propiedades de algo, especialmente a través de los sentidos del gusto y el olfato.
- Sinónimos: experimentar, probar.
- Uso: infrecuente, excepto como expresión de cortesía.
- alemán: [1,2] gefallen,[4] schmecken
- francés: [1-2] aimer
- inglés: 1-3, 6 like,[4-5] taste
- portugués: [1-6] gostar
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
