Pronunciación : [ˈo.ʝo]
Etimología : de latín fovea.
Sustantivo masculino
(plural hoyos)
- 3
- Pequeña depresión característica de la faz de algunas personas, que se forma en la mejilla o el mentón al sonreir.
- 4 en golf,
- Cada una de las fases del juego, en que los jugadores deben introducir una bola en un hoyo1 practicado en el suelo.
- Ejemplos:
- "El 'ace' de Casey, con un hierro 4 en el hoyo 14 del K Club de Dublín (par 3 de 194 metros), puso punto y final al partido que junto a su compatriota David Howell jugaron frente a los estadounidenses Stewart Cink y Zach Johnson (5 y 4)." [https://web.archive.org/web/20061031183330/http://www.diariodemallorca.es/secciones/noticia.jsp?pNumEjemplar=1299&pIdSeccion=905&pIdNoticia=212149 Casey logró el quinto hoyo en la Copa Ryder], El Diario de Mallorca, 23 de septiembre de 2006
- Ámbito: Chile
- Usos: Malsonante, vulgar
- Sinónimo:
- Sinónimos: véase Tesauro de vagina.
- hoyo negro
- como el hoyo
- creerse el hoyo del queque
- estar en el hoyo: Hallarse en una situación difícil.
- Ámbito: México
- irse al hoyo
- alemán: [1] Loch,[2] Grab,[3] Grübchen
- francés: [1] trou
- inglés: [1,4] hole,[2] grave,[3] dimple
- portugués: [1] cova,[3] cova
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
