Pronunciación : [iˈso.to.po]
Etimología : de inglés isotope, acuñado en 1914 por el químico inglés Frederick Soddy a partir del griego antiguo ἴσος y τόπος, por hallarse los isótopos de un elemento en el mismo lugar de la tabla periódica
Sustantivo masculino
(plural isótopos)
- 1 Física y Química.
- Cada una de las especies de átomos de un elemento químico que poseen el mismo número atómico y distinto número másico
- Ejemplos:
- "el uranio está constituído por tres isótopos: el de peso atómico 238, que entra en la proporción de 99'3 %; el de peso atómico 235, en la proporción de 0'7 %, y el de peso atómico 234, en la proporción de 0'0006 %. El isótopo causante de la emisión intensa y difusora es el uranio 235. El isótopo más pesado, el uranio 238, que importa el 99'3 % de la mezcla, también absorbe los neutrones; pero, por una razón inexplicable, en lugar de dividirse en fragmentos atómicos con una fuerte liberación de energía, retiene los neutrones y emite el exceso de energía en forma de rayos gamma duros." Puig, Ignacio (1945) La bomba atómica y las colosales reservas de energía de la materia. Barcelona: Betis, p. 167–8
- alemán: [1] Isotop n
- francés: [1] isotope m
- inglés: [1] isotope
- italiano: [1] isotopo m
- portugués: [1] isótopo m
- ruso: [1] изотоп m
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
