jubilar
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
jubilar | |
pronunciación (AFI) | [xu.β̞iˈlaɾ] |
silabación | ju-bi-lar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |
De latín iubilare, cruzado con iubilaeus, a su vez del hebreo יובל ("ciervo, cabra") (el año del cirevo o jubileo ocurría cada cincuenta años, edad de jubilarse).
Verbo transitivo- 1
- Eximir del servicio, por razón de cierto límite máximo de edad o imposibilidad física, a la persona que desempeña o ha desempeñado algún cargo civil, generalmente con pensión vitalicia en recompensa por los servicios prestados.
- 2
- Desechar por inútil una cosa y no servirse más de ella.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo: Ya, jubila esa mesa. ¿De qué nos sirve tener cachivaches?
- 3
- Conseguir la jubilación.
- Uso: se emplea también como pronominal: jubilarse.
- Ejemplo: Profe, y ustedes, ¿a qué edad pueden jubilarse?
- Uso: desusado.
- francés: [1] prendre sa retraite
- inglés: [1] retire
De jubileo y el sufijo -ar. .
AdjetivoSingular Plural Masculino jubilar jubilares Femenino jubilar jubilares
- 1
- Propio de o relativo a jubileo.
- Ejemplo: Ruido jubilar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
