lana
lana
pronunciación (AFI)[ˈla.na]
silabaciónla-na
acentuaciónllana
longitud silábicabisílaba
rimaa.na
Etimología 1

De latín lana.

Sustantivo femenino

(plural lanas)

1
Pelo de ciertos animales que se utiliza como materia prima para la confección de telas.
  • Ejemplo: Las ovejas tienen su cuerpo cubierto de lana.
2
Tela fabricada con las fibras que se extraen del pelo de ciertos animales como la oveja o la vicuña.
  • Ejemplo: Gorro, chaleco, ropa de lana.
3
Dinero.
  • Uso: coloquial.
4
Hebra, hilo o cordón formado con lana1 animal.
  • Ejemplo: Un ovillo de lana.
5
Persona de baja condición social, de poca educación.
  • Uso: se emplea también como adjetivo.
6
Cabello largo y despeinado.
  • Usos: coloquial, despectivo.
  • Sinónimo: chasca.
Locuciones
  • Juan lanas: Hombre sin personalidad, que se amilana fácilmente y deja que se imponga la voluntad de los otros.
  • lana de acero: Viruta metálica usada para lijar y raspar.
  • lana de caídas: La que sale en las patas de los animales.
  • lana de vidrio: Material aislante usado en la construcción de viviendas.
  • lana en barro
  • lana fría: Aquella delgada que se usa para confeccionar ropa ligera de verano.
  • lana virgen: La que no contiene fibras artificiales, sin mezcla.
  • perro de lanas: Perro cuyo pelo largo no se desprende y debe ser cortado periódicamente.
  • azotar la lana: Pagar, soltar el dinero. (El Salvador)
  • cardarle la lana a alguno:
Llamarle la atención, retarlo, reprenderlo.
Desplumar en el juego, ganarle el dinero a alguno en el juego.
  • estar ahogado en lana: estar podrido en plata, tener mucho dinero (México)
  • ir por lana y volver trasquilado
  • lavar la lana a alguien
Traducciones


Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Diccionario Español