Pronunciación : [ʎa.ma]
Etimología : de latín flamma ("llama", "fuego"), a su vez del griego clásico φλέγμα ("llama", "inflamación"). De allí también flema.
Sustantivo femenino
(plural llamas)
- 1
- Luz emitida por los electrones excitados con la energía liberada en los procesos de combustión dentro de atmósferas ricas en oxígeno.
- Sinónimo: flama.
- 2
- Intensidad de una emoción, pasión o deseo.
Etimología : de origen quechua.
Sustantivo femenino
(plural llamas)
- 1 Zoología.
- (Lama glama) Mamífero artiodáctilo doméstico de la familia Camelidae, abundante en la Puna o Altiplano de Los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. Fue creado por los pueblos andinos nativos mediante selección artificial a partir de guanacos salvajes que fueron domesticados. Fue utilizado como animal para sacrificios, se obtenía carne y lana de él, y era aprovechado como animal de carga.
- 2
- Una persona de ascendencia indígena
- Ámbito: Perú
- Usos: coloquial, despectivo
- Sinónimo: cholo
Forma verbal
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de llamar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de llamar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
