Pronunciación : [ˈmo.ɾo]
Etimología : de latín maurus ‘de color oscuro’, tomado del griego antiguo μαυρός.
Adjetivo
(plural moros)
- 1
- Propio de, relativo a, o natural de la antigua Mauritania.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 2
- Propio de, relativo a o devoto del Islam.
- Uso: Predominante para designar a los fieles de esta religión.
- 3
- Por extensión, originario del norte de África, sea cual sea su religión o etnia.
- 4
- Por extensión, que no es cristiano.
- 5
- Propio de, relativo a, o natural de España.
- Uso: Frecuente como término coloquial durante la época de la independencia, hoy en completo desuso
- 6
- Dicho del vino, que no lleva mezcla de agua.
- Uso: familiar
- 7
- Dicho del pelaje del yeguarizo, básicamente de color oscuro o negro, con pelos blancos intercalados entre los oscuros y mancha blanca en la frente o el hocico.
- no haber moros en la costa: usado para referirse al comprobar que una situación está libre de algún peligro.
- moros con cristianos: plato hecho a base de frijoles negros con arroz (Cuba)
- moros y cristianos: fiesta pública en que se finge una batalla de personas vestidas de moros contra otras vestidas de cristianos.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
