Pronunciación : [ˈmo.θo]
Etimología : de castellano antiguo moço, de origen incierto
Adjetivo
(plural mozos)
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Sinónimos: adolescente, joven
- 2
- Que, estando capacitado para hacerlo, no ha contraído matrimonio
- 3
- Aficionado a entablar relaciones sexuales sin atención a la moralidad habitual
(plural mozos)
- 4
- Persona que sirve como subalterno en algún oficio o profesión que no requiere conocimientos técnicos o específicos
- 5
- En particular, mozo4 que sirve en labores de agricultura o ganadería
- Sinónimos: albarrán, cajonero, gazpachero, guadapero, mozo de caballos, mozo de campo, mozo de labranza, mozo de mulas, peón, revecero, sobrancero, yuguero
- 6
- En particular, mozo4 que sirve en labores de carga
- 8
- Persona que presta atención al público en establecimientos gastronómicos
- 9
- Por extensión, persona que presta los servicios de un mozo8 en un vehículo
- Sinónimo: azafato
- 11
- En particular, mozo10 que llevan los carros de un eje para evitar que se inclinen estando detenidos
- Sinónimos: cabra, tentemozo
- Sinónimos: cuelgacapas, galán de noche, valet de noche
- Usos: anticuado, germanía
- Sinónimo: garabato
- mozo de almacén
- mozo de caballos: mozo5 que sirve a los caballos
- mozo de campo y plaza: mozo4 que sirve en labores agrarias y domésticas
- mozo de cordel: mozo6
- mozo de cuadra: mozo5 que sirve a los caballos
- mozo de cuerda: mozo6
- mozo de escuadra: miembro de la policía territorial de Cataluña
- mozo de espadas: criado encargado de vestir y aperar al torero
- mozo de espuela: espolique
- mozo de esquina: mozo6
- mozo de estación: mozo6
- mozo de estoques: criado encargado de vestir y aperar al torero
- mozo de mulas: mozo5 que sirve a los caballos
- mozo de oficio
- mozo de paja y cebada
- buen mozo
- guapo mozo
- real mozo
Etimología : onomatopéyico de mus, voz para llamar a este animal
Sustantivo masculino
(plural mozos)
- 1 Zoología.
- (Felis silvestris catus o F. catus) Animal carnívoro de la familia de los felinos, domesticado como animal de compañía desde al menos el 3500 adC
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
