muñeca
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
muñeca | |
pronunciación (AFI) | [muˈɲe.ka] |
silabación | mu-ñe-ca |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ka |
Incierta, indudablemente del español moño y muñón, quizás asimilable a la raíz del euskera muño, "monte". Compárense el aragonés maniquiello y maneca, el catalán bony, el portugués boneca o el gallego moneca.
Sustantivo femenino(plural muñecas)
- 1 Anatomía
- Articulación del cuerpo que une el brazo con la mano.
- 2
- Figura hecha de distintos materiales, como la madera, el cartón, trapos o plástico, que reproduce a una mujer de cualquier edad, que sirve habitualmente de juguete y entretenimiento a las niñas.
- Ejemplo: Una muñeca Barbie.
- Sinónimo: hisopillo.
- 4
- Mujer muy atractiva o arreglada.
- Uso: coloquial.
- Ejemplo: Hola, muñeca, ¡qué guapa estás!
- golpe de muñeca
- tener muñeca
- francés: [1] poignet, [2] poupée
- inglés: [1] wrist, [2] doll
- italiano: [1] polso, [2] bambola
- portugués: [1] punho, pulso, [2] boneca
- ruso: [1] запястье n, [2] кукла f
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
