Pronunciación : [paˈɰaɾ]
Etimología : del latín pacare, calmar, satisfacer.
Verbo transitivo
- 1
- Satisfacer lo que se debía.
- 4
- Corresponder dignamente a las atenciones de otro.
- Uso: anticuado
- Uso: anticuado
- 7
- Resarcir los daños hechos o las ofensas recibidas.
- Sinónimos: compensar, indemnizar
- estamos pagados: Expresión que se usa para dar a entender que se corresponde por una parte a lo que se merece de otra.
- pagar con la misma moneda
- pagar de contado: Satisfacer sin la menor dilación la letra o libramiento que se ha dado contra alguno, o pagar luego y sin interposición de tiempo lo que se ha comprado o se debía.
- pagar el pato
- pagar el piso
- pagar justos por pecadores
- pagar los platos rotos
- pagar a escote
- pagar a tocateja
- pagarla o pagarlas: Sufrir el culpable su condigno castigo o la venganza de que se hizo más o menos merecedor. Muchas veces se usa en son de
amenaza. Ejemplos: Me la pagarás; me las has de pagar.
- pagarla doble: Pagar doble el castigo que se merecía por haberle huido la primera vez.//Dar algún agasajo a los amigos para celebrar la entrada en algún nuevo empleo.
- alemán: [1] zahlen, abzahlen, auszahlen, bezahlen, einzahlen, entrichten
- francés: [1] payer
- inglés: [1] pay, ante up
- italiano: [1] pagare
- portugués: [1] pagar
- ruso: [1] платить, заплатить
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.080
