pantalla
pantalla
yeísta (AFI)[pan̪ˈt̪a.ʝa]
no yeísta (AFI)[pan̪ˈt̪a.ʎa]
sheísta (AFI)[pan̪ˈt̪a.ʃa]
zheísta (AFI)[pan̪ˈt̪a.ʒa]
silabaciónpan-ta-lla
acentuaciónllana
longitud silábicatrisílaba
rimaa.ʃa
Etimología 1

De catalán pantalla, y esta del catalán ventalla con pàmpol.

Sustantivo femenino

(plural pantallas)

1
Lámina de material opaco o translúcido con que se dirige u obstruye la luz de una lámpara.
2
Por extensión, lámina tal que se emplea para aislar dos espacios.
3
Por extensión, persona o hecho empleado para ocultar otro.
4
Superficie sobre la que se proyectan imágenes, como las del cine.
5
Por metonimia, la industria cinematográfico.
6 Informática
Por analogía, periférico de ordenador que proporciona una interfaz visual con el mismo.
7
Apariencia engañosa que alguien o algo proyecta.
  • Uso: coloquial
8
Instrumento, a modo de una lámina de material ligero, usado para mover el aire.
9
Adorno en forma de aro o de otra manera que se utiliza en el lóbulo de las orejas.
10
Cartelera callejera.
11
Alarde, presunción, engreimiento, vanidad, soberbia.
Locuciones
  • pantalla chica: la industria de la televisión.
  • pantalla grande: industria cinematográfica
Traducciones


Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
Diccionario Español