Pronunciación : [paˈɾa.si.to]
Etimología : de latín parasitus y este del antiguo griego παράσιτος
Adjetivo
(plural parásitos)
- 1 Biología.
- Se dice de un organismo vegetal o animal que vive a costa de otro de distinta especie, alimentándose de las sustancias que este elabora y a veces perjudicándole, aunque sin llegar a producirle la muerte. Se clasifican en endoparásitos y ectoparásitos, según habiten en el interior o el exterior de sus huéspedes u hospedadores.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Ejemplo: los piojos son parásitos del hombre
- 3
- Se dice de una persona que vive a expensas de otros, especialmente cuando abusan de la confianza que se les brinda.
- Uso: se emplea también como sustantivo.
- Sinónimos: aprovechado, chulo, chupón, chupóptero, conchudo, golillero, gorrista, gorrón, gorrero, vividor.
(plural parásitos)
- 4 Zoología.
- (Phthiraptera) Insecto hemíptero que mide de dos a tres milímetros de largo, de color pardo claro y cuerpo ovalado, cuya boca tiene una especie de trompa que le sirve para chupar. Se alimenta de sangre de los mamíferos, de los cuales es parásito1.
- Sinónimo: piojo.
- alemán: [1,3] Parasit m[1,3] Schmarotzer m,[3] Nassauer m,[3] Schnorrer m
- francés: [1,3] parasite
- inglés: [1,3] parasite
- italiano: [1,3] parassita
- portugués: [1,3] parasita
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
