Pronunciación : [ˈpa.ɾa]
Etimología : por alteración fonética de pora, combinación de por y a.
Preposición
- 1
- Indica el objetivo o finalidad de la acción.
- Ejemplo: Lo hago para tu bien.
- 2
- Indica el uso o destino que se le da a algo.
- Sinónimo: de.
- Ejemplo: Zapatillas para trotar.
- 3
- Indica el destinatario de la acción.
- Ejemplo: Esta pelota es para Juan
- 4
- Indica aptitudes personales.
- Ejemplo: Ser bueno para la pelota.
- 5
- Indica la dirección o destino del movimiento.
- 6
- Indica un plazo o tiempo futuro impreciso.
- Ejemplos:
- Nos veremos para el Año Nuevo.
- Te pagaré para la próxima semana.
- 7
- Indica el tiempo que transcurre para la acción o que dura un estado o situación.
- Ejemplo: Vuelve más tarde, tengo para largo (o "rato", o "harto tiempo") con este problema.
- 8
- Indica la consecuencia previsible de un desgaste.
- Ejemplos:
- Ya no estoy para esos trotes.
- Esta ropa está para tirarla.
- 9
- Indica que alguien o algo no está tan mal o malo como se podría suponer.
- Ejemplo: Se ve demasiado bien, para alguien de quien se dice que está enfermo de cáncer.
- 10
- Indica que algo no es adecuado o proporcionado con lo que le corresponde o sus circunstancias.
- Ejemplo: Le pagan poco para lo que trabaja.
- 11
- Indica acumulación de contrariedades.
- Ejemplo: Con todo lo que me costó, ¡para que más encima te quejes!
- 12
- Indica el último elemento de un cúmulo de contrariedades en frases hechas.
- Ejemplos: para colmo, para más inri, para rematarlo todo.
- 13
- Junto a un verbo indica que se está pronto a efectuar la acción.
- Sinónimo: por
- Ejemplo: Estoy para marcharme.
- 14
- Con pronombres personales como "mí", "ti", "si" y ciertos verbos indica un acto íntimo, secreto o interno, que no se comunica hacia los demás.
- Ejemplo: Pensé para mí.
- 15
- Con algunos nombres y verbos, quiere decir "comprar para", "entregar a", "regalar a".
- Ejemplo: Le dieron para sus libros de estudio.
- 16
- Indica una opinión.
- Ejemplos:
- Para Juan Dios no existe.
- Para nosotros eso no es de interés.
- 17
- Indica la cantidad de minutos que faltan desde los 30 minutos hasta el minuto 59 de una hora para alcanzar la hora siguiente.
- Ejemplo: Son cinco para las dos = Es la una cincuenta y cinco.
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de parar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo de parar.
- 3
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de parir.
- 4
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de parir.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.005
