Pronunciación : [ ˈpa.sa ]
Etimología : Elipsis del latín uva passa, femenino de passus, aplicado a todo lo seco, caído o lacio, participio pasado de pando ‘tender, desplegar; poner a secar’.
Sustantivo femenino
(plural pasas)
- 1 Gastronomía.
- Uva seca, deshidratada parcialmente, sea de forma natural o por acción humana al cocerla al calor.
- Sinónimos: pasa de uva, pansa, uva pasa.
- 3
- Por analogía por su forma y color, mechón de cabello crespo o ensortijado, en particular los de gente africana o afrodescendiente.
(plural pasas)
- 4
- Forma del femenino de paso.
- Pasa de Corinto
- pasa gorrona: uva de gran tamaño deseada al sol.
- estar hecho una pasa o quedarse como una pasa: arrugarse mucho con la edad o la enfermedad.
- alemán: [1] Rosine
- francés: [1] raisin sec
- inglés: [1] raisin
- italiano: [1] uva passa, uva secca
- portugués: [1] passa
- ruso: [1] изюм
Etimología : de pasar.
Sustantivo femenino
(plural pasas)
Forma verbal- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de pasar o de pasarse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de pasar.
para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no pases».
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
