Pronunciación : [ˈplu.ma]
Etimología : de latín pluma, y esta del protoindoeuropeo *pleus-. Compárese el francés plume, o para cognados más remotos, el inglés fleece o el lituano plùskos
Sustantivo femenino
(plural plumas)
- 1
- Cada una de las piezas córneas con un tubo central y ramillas laterales que conforman una suerte de hoja alargada, que en gran cantidad recubren el cuerpo de las aves. Les dan protección, aislamiento térmico y son de utilidad para el vuelo.
- 2
- Conjunto de estas piezas córneas, cuando son utilizadas en rellenos de vestimenta, cojines y otros objetos.
- 3
- Pluma
de ave, convenientemente cortada en su punta, que antiguamente se usaba para escribir.
- 4
- Instrumento metálico que reemplazó a la pluma
de ave para escribir: tiene un mango de cualquier material (llamado portaplumas), y un punta metálica (plumilla) que se divide por donde va corriendo la tinta cuando se escribe o dibuja. La tinta se toma de un tintero.
- 5
- Instrumento para escribir que evolucionó del anterior, y que incorpora un cartucho de tinta recargable.
- Sinónimo: pluma estilográfica.
- 6
- Punta metálica de estos instrumentos para escribir.
- 7
- Pluma natural de ave o imitación de ella, usada como adorno.
- 8
- Adorno hecho con una o más de estas plumas.
- 9
- Habilidad para escribir con una bella letra.
- 10
- Forma característica de escribir que posee un escritor.
- Sinónimo: estilo.
- 11
- Escritor confirmado.
- Sinónimo: autor.
- 12
- Oficio o profesión de escritor.
- 13
- Técnica de dibujo que utiliza finos trazos hechos con tinta negra y pluma.
- 14
- Llave para dar paso o cortar el paso del agua.
- 15
- Estructura vertical de una grúa.
- Sinónimo: mástil.
- 17
- Concha interna de los cefalópodos, como el calamar, cuyo aspecto recuerda un poco a la pluma de un ave.
- 18
- Conducta con rasgos afeminados.
- Ámbito: España
- Uso: coloquial
- Sinónimo: amaneramiento.
- 19
- Gas expelido por el ano.
- Ámbito: España, México
- Uso: coloquial
- Sinónimos: pedo, ventosidad.
- 20
- Cebo artificial con diversas formas usado para la pesca con caña.
- 21
- Barrera que se levanta o baja para dejar pasar o detener a los automóviles, usada en sitios de peaje y control.
- Ámbito: México, El Salvador
- 22
- Pequeña vara metálica móvil, con borde de goma, que tienen los automóviles en sus parabrisas delanteros para barrer las gotas de lluvia y limpiarlos.
- Ámbito: México
- Sinónimo: limpiaparabrisas.
- 23
- Uña de plástico o hueso usada para tocar la guitarra y otros instrumentos.
- Ámbito: México
- Sinónimo: uñeta.
- 24
- Acusación destinada a manchar la honra de un persona.
- Ámbito: El Salvador
- Sinónimo: calumnia.
- 25
- Plumas Chaqueta acolchada, impermeable y cerrada, para practicar deportes de invierno y usar en clima muy frío.
- Ámbito: España
- 26 LGBT.
- Amaneramiento percibido de una persona homosexual.
- Uso: coloquial
- alumbre de pluma
- carne de pluma
- clavellina de pluma
- gente de pluma
- papel pluma
- pasante de pluma
- peso pluma
- pluma atómica: Bolígrafo (México)
- pluma de agua
- pluma de mar; Colonia de pólipos blancos sobre una superficie calcárea roja.
- pluma en sangre
- pluma estilográfica
- pluma fuente
- pluma viva: Pluma arrancada a un ave viva, usada para rellenar prendas y objetos.
- al correr la pluma: Escrito rápidamente.
- a vuela pluma: Escrito rápidamente. Hecho a la rápida.
- como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando
- dejar correr la pluma: Escribir largo, extenderse.
- echar buena pluma: Prosperar.
- engalanarse con plumas ajenas
- hacer a pluma y pelo: Hacerle a todo.
- llevarle la pluma a alguien: Ser amanuense o secretario de alguien.
- poner la pluma bien o mal: Expresarse bien (o mal) por escrito.
- tomar la pluma: Ponerse a escribir.
- vestirse con plumas ajenas
- vivir de su pluma: Vivir del oficio de escritor.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
