Pronunciación : [pɾe.θi.piˈtaɾ]
Etimología : de latín praecipitare.
Verbo transitivo
- Uso: se emplea también como pronominal: precipitarse (caer).
- Ejemplo:
- "Y he aquí que, sumida en profunda oscuridad, ella se siente precipitada hacia abajo, precipitada vertiginosamente durante un tiempo ilimitado hacia abajo; como si hubieran cavado el fondo de la cripta y pretendieran sepultarla en las entrañas mismas de la tierra.". Bombal, María Luisa (2012). «La Amortajada», La Última Niebla/La Amortajada. Planeta, 182.
- 2
- Hacer que una acción o evento suceda antes de lo previsto, se haga de modo más rápido, o tenga lugar sin suficiente reflexión, apresuradamente.
- Uso: se emplea también como pronominal: ''precipitarse" (suceder o actuar con prisa).
- Relacionados: acelerar, apresurar, atropellar.
- 4 Química.
- Producir en una disolución una materia sólida que cae al fondo de la vasija.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
