récord
récord
pronunciación (AFI)[ˈre.koɾð̞]
silabaciónré-cord
acentuaciónllana
longitud silábicabisílaba
rimae.koɾd
Etimología

De inglés record, y este derivado de to record ("registar").

Sustantivo masculino

(plural récords)

1 Deporte
Marca máxima en una prueba de competición.
  • Ejemplo: «Al cabo de cuarenta y cuatro penales, terminó el partido. Fue el récord mundial de penales. En el estadio ya no había nadie para celebrarlo, y ni se supo quién había ganado».
    Galeano, Eduardo (1995). El fútbol. A sol y sombra, 209.
2
Acción que supera una anterior.
  • Uso: figurado.
  • Ejemplo: «No menos desolador es el panorama que presentan los medios de comunicación de masas. Mediante 107 decretos el régimen clausuró sucesivamente 16 diarios de circulación nacional, cuatro diarios departamentales y trece semanarios. Junto con el récord mundial de presos políticos detentamos la marca insuperable de diarios clausurados».
    Fasano Mertens, Federico (1980). Después de la derrota: Un eslabón débil llamado Uruguay, 80.



Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Diccionario Español