Pronunciación : [ˈrjes.ɰo]
Etimología : de italiano risico y más allá de origen incierto. La Academia sugiere un etimo árabe رزق (rizq, "albur"), que Corominas rechaza. Otros apuntan el griego ῥίζα (ríza, "escollo"), a través de una presunta forma ῥίζικον (risikon). Finalmente, se ha sugerido una forma bajo latina *resecare, que sin embargo no se encuentra documentada.
Sustantivo masculino
(plural riesgos)
- 1
- Proximidad o posibilidad de que alguien o algo sufra un perjuicio o daño
- 2
- Situación en que puede darse esa posibilidad
- Ejemplos:
- "Era un amante del riesgo"
- 3
- Cada una de las contingencias contra las que puede contratarse un seguro
- Ejemplos:
- "Un vehículo asegurado a todo riesgo."
- a riesgo de: Exponiéndose a la circunstancia que se expresa y que se considera arriesgada: a riesgo de parecer pesado, quisiera insistir en este hecho.
- a riesgo y ventura: Dicho de acometer una empresa o de celebrar un contrato: Sometiéndose a influjo de suerte o evento, sin poder reclamar por la acción de estos.
- correr riesgo algo: Estar expuesto a perderse o a no verificarse.
- con riesgo de: Exponiendo algo a cierto peligro: se abalanzó contra el delincuente con riesgo de su propia vida.
- grupo de riesgo o población de riesgo: Conjunto de personas que, por sus características genéticas, físicas o sociales, son más propensas a padecer una enfermedad determinada.
- prima de riesgo
- riesgo país
- riesgo soberano
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
