Etimología : de latín servitudo
Sustantivo femenino
(plural servidumbres)
- 2
- La esclavitud o el estado de siervo.
- 3
- Conjunto de criados y dependientes de una casa.
- 4 Derecho.
- El derecho o uso que una cosa o heredad tiene sobre otra, o alguno sobre cosa ajena para provecho suyo.
- 5
- Sujeción grave, deber imprescindible.
- 6
- Letrina.
- Uso: Anticuado
- servidumbre aparente: En Derecho, la que se demuestra por un signo externo.
- servidumbre continua: En Derecho, la que no requiere de un acto para seguir realizándose,
- servidumbre de abrevadero: El gravamen que se pone a los caballos que van a beber a sitio distinto de su dueño.
- servidumbre de acueducto: Gravamen sobre el sitio que recorre un conducto de aguas.
- servidumbre de luces: La que limita la edificación o altura de un edificio para que pueda pasar la luz a otra finca.
- servidumbre de paso: La que permite pasar a una finca que no es del dueño.
- servidumbre discontinua: En Derecho, la que se ejerce con intervalos y requiere intervención.
- servidumbre forzosa: Aquella a la que se puede obligar a alguien.
- servidumbre legal
- servidumbre negativa: La que impide ejecutar derechos al dueño del predio sirviente.
- servidumbre positiva: La que impone realizar actos.
- servidumbre pública: La formada por el uso general o costumbre.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
