si

Pronunciación: [si]

Etimología 1

Del castellano antiguo si, y este del latín si.

Conjunción
1
Implica condición o hipotesis
  • Ejemplo: Si sale el sol, iré.
Si va Juan, yo no voy.
  • Uso: Se usa al inicio de una oración para dar enfásis: si ayer me lo dijiste, ¿por qué lo niegas?
2
Equivale a cuanto si es usado en expresiones ponderativas.
  • Ejemplo: ¡Mira, si sí sabe!
3
Se usa para expresar asombro o sorpresa.
  • Ejemplo: ¡si será posible!
4
Se usa para expresar negación.
  • Ejemplo: ¡Si yo no quería!
Locuciones
  • ¿y si...?: frase interrogativa para denotar alguna contingencia que pueda ocurrir; generalmente por fobia, hipocondría, temor, pesimismo, superstición o suspicacia.
Traducciones Etimología 2

Del castellano antiguo si.

Pronombre personal
1
Grafía obsoleta de .
Interjección
2
Grafía obsoleta de .
Traducciones Etimología 3

En las estrofas del Himno de San Juan, de Sancte Ioannes

Sustantivo masculino

(plural sis)

1 Música
Séptima nota músical de la escala musical pitagórica o diatónica, situada entre el la y el do.
  • Sinónimo: B.



Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
Diccionario Español