Pronunciación : [taˈɾaɾ]
Etimología : de tara y el sufijo -ar.
Verbo transitivo
- 2
- Poner la tara (pesa sin calibrar) en la balanza para equilibrar los platillos o para efectuar determinadas operaciones en el proceso de pesar algo.
- 3
- Causar alguna tara (deficiencia) en el intelecto, el carácter o la capacidad de razonar. Dejar tarado.
- Uso: se emplea también como pronominal: tararse.
- Relacionados: abobar, atocinar, atontar, apendejar, embobecer, embrutecer, ensandecer, entontecer.
- Ejemplo: Así tararon al latinoamericano con el mercantilismo, y le dejaron la huella de un profundo complejo de inferioridad cultural
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
