Pronunciación : [ˈte.tʃo]
Etimología : del latín tectum.
Sustantivo masculino
(plural techos)
- 1 Arquitectura y Construcción.
- Parte superior de una construcción, que la cubre.
- 2
- Cubierta interior de salones o habitaciones.
- Uso: figurado.
- 4
- Límite superior o máximo de algo.
- 5 Aeronáutica.
- Altura tope a la que es capaz de llegar un avión o nave, dadas ciertas condiciones de vuelo.
- falso techo: el que se instala por dentro de una habitación para reducir su altura, ocultar tuberías, etc.
- hasta el techo: se dice de un lugar que está repleto de cosas o de personas.
- sin techo: se dice de alguien que no tiene vivienda fija ni ingresos para costearla. Se emplea también como sustantivo: "los sin techo".
- techo de cristal: dificultad para acceder a puestos de poder por parte de un grupo social.
- techo de nubes: cuando el tiempo está nublado, base inferior de las nubes.
- alemán: [1] Dach n
- francés: [1] toit m
- inglés: [1,3] roof,[2] ceiling
- italiano: [1] tetto m
- ruso: [1] потолок m
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de techar.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.003
