Pronunciación : [baˈleɾ]
Etimología : de latín valere, infinitivo activo presente de valeo ("ser fuerte, tener valor"), y este de la raíz indoeuropea *wal ("ser fuerte").
Verbo transitivo
- 1
- Tener un precio para la venta o compra.
- 2
- Generar un producto o resultado.
se emplea también en sentido figurado. - Ejemplo: "elegir esa ruta nos valió un gran retraso"
- 3
- Sumar o ser equivalente a algo en aprecio, número o valor.
se emplea también como intransitivo - Ejemplo: votar en ausencia vale lo mismo que en persona
- 4
- Tener valor, ser digno de aprecio o estima.
tu apoyo vale mucho en este momento
- 2
- Tener validez o vigencia.
esa ley ya no vale, la reemplazaron el mes pasado
el paraguas vale para protegerse del sol o de la lluvia
- 4
- Dar defensa o protección.
no hay excusa que valga
Singular Plural valer valeres
- 5
- Valor.
- caso de menos valer
- más valiera
- vale
- valerle a uno (me vale, etc.)
- valer lo que pesa
- valga lo que valiere
- válgate
- válgate que te valga
- valer lo mismo para un barrido que para un fregado
- inglés: , be worth
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.132
