vecino
Etimología 1
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
vecino | |
seseante (AFI) | [beˈsi.no] |
no seseante (AFI) | [beˈθi.no] |
silabación | ve-ci-no |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.no |
De latín vicinus, y este del latín vicus, "villorrio", en última instancia del ine-pro *woiḱos. Compárese el francés voisin, el portugués vezinho o, más remotamente, vikingo.
Adjetivo(plural vecinos)
- Uso: se emplea también como sustantivo
- Ejemplo: La Guardia Civil de Gijón se encuentra estos días pendiente de detener a un vecino de la ciudad acusado de pertenecer a una banda de delincuentes.
- 2
- En particular, que tiene residencia legal en ese sitio, con los derechos y obligaciones que ello comporta.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 3
- Antiguamente, que tenía propiedad en un sitio, y por lo tanto derecho de voto en la asamblea o cabildo.
- Uso: se emplea también como sustantivo
- 4
- Por extensión, que se encuentra cerca, literal o figurativamente.
- 5
- Por extensión, que se asemeja a algo, literal o figurativamente.
- vecino mañero
- hijo de vecino
- medio vecino
- francés: [1–3] voisin
- inglés: [1] neighbour
- inglés: neighbor
- italiano: [1] vicino
- portugués: [1] vizinho
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
