vestidura
vestidura
pronunciación (AFI)[bes.t̪iˈð̞u.ɾa]
silabaciónves-ti-du-ra
acentuaciónllana
longitud silábicatetrasílaba
rimau.ɾa
Etimología 1

De endo vestido.

Sustantivo femenino

(plural vestiduras)

1
Conjunto de prendas de vestir con que una persona cubre su cuerpo.
  • Sinónimos: atuendo, ropa, ropaje, traje, vestido, vestimenta.
  • Ejemplo: 17 Y toda vestidura, o toda piel sobre la cual cayere la emisión del semen, se lavará con agua, y será inmunda hasta la noche.
2
Cualquiera de las diversas prendas que se usan por encima de las otras ropas, como las que hoy en día usan los sacerdotes en diferentes circunstancias sobre sus ropas ordinarias.
  • Sinónimos: capa pluvial, casulla, dalmática, roquete o sobrepelliz
  • Ejemplo: Las personas de más alta clase usan solamente la túnica en el interior de su casa, pero no la usaban sin llevar una vestidura encima cuando estaban fuera de casa, o cuando recibían alguna persona. El término "desnudo" en la Biblia, se usaba cuando el hombre vestía sólo la túnica (cf. Isa. 20:2-4;3:8; Jn. 21:7). De la persona que iba vestida de esa manera escasa, se decía que iba "desnuda".
4
Cubierta que protege o adorna alguna cosa.
  • Ejemplo: Vendo moisés con vestidura blanca de piqué y capota.
Locuciones
  • rasgar vestiduras:
En la Antigüedad, entre los hebreos: manifestación de hondo pesar o duelo.
Hoy en día: manifestación hipócrita de escándalo por una falta ajena.



Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
Diccionario Español