Pronunciación : [pɾo.penˈdeɾ]
Etimología : de latín propendere, y este de pro y pendere, del protoindoeuropeo *pend-, *spend-. Compárese el catalán propendir o el italiano propendere
Verbo intransitivo
- 1
- Tener tendencia intrínseca a actuar de cierto modo; inclinarse a una cosa por especial afición, genialidad u otro motivo.
- Uso: formal
- Sinónimos: inclinarse, tender
- Relacionado: propenso
- Ejemplos:
- «para que se vea los esfuerços, que deue hazer la gracia, para hallar lugar en gente de tan corto aprecio, que es lo que se opone a su salud: no tanto estimacion, que tenga de su ley, que de esto facilmente se comiencen, quanto el poco aprecio que hazen de su salud, lleuados de vna insensibilidad natural, y propia de Ateistas, que es a lo que mas propenden todas estas Naciones.» Combés, Francisco (1897 [1667]) Historia de Mindanao y Joló. Madrid: Viuda de Minuesa de los Ríos, p. 400–1
- «Pero al mismo tiempo, como consecuencia de la puesta en cuestión de los privilegios nobiliarios (tendencia aneja al siglo y que creció con él), las clases inferiores propendían también, por otra parte, a respetar menos los caprichos de los señores y se atrevían a juzgar más libremente como vicio, pecado o arbitrariedad lo que creían que lo era.» Martín Gaite, Carmen (1994 [1972]) Usos amorosos del dieciocho en España. Barcelona: Anagrama, p. 91
- inglés: [1] tend
- italiano: [1] propendere
- portugués: [1] propender
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.076
