saeta
Etimología
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001
saeta | |
pronunciación (AFI) | [saˈe.t̪a] |
silabación | sa-e-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ta |
De latín sagitta ("flecha", "asta").
Sustantivo femenino(plural saetas)
- 1
- Proyectil con forma estrecha y fina, con punta triangular normalmente afilada. Se proyecta mediante un arco.
- 2
- Aguja que indica el valor proporcionado por diversos instrumentos de medición, como un reloj o una brújula.
- 3
- Canto religioso, generalmente improvisado y sin acompañamiento, realizado en las procesiones de Semana Santa y que tiene su origen en el folclore andaluz.
- Hiperónimos: copla, cante.
- Relacionado: jaculatoria.
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.001