Pronunciación : [gɾaˈna.ða]
Etimología : de latín granatum, "rico en semillas", siendo malum granatum el nombre del fruto en latín, y aquel a su vez de granum, "grano", del protoindoeuropeo *greno-
Sustantivo femenino
(plural granadas)
- 1 Gastronomía.
- Fruto del granado (Punica granatum), una baya de alrededor de 10 cm de diámetro y forma globosa, corteza que va del blanco amarillento al rosa subido y multitud de semillas recubiertas por un arilo subácido a muy dulce, de color similar al de la corteza, apreciado en gastronomía
- 2
- Pequeño dispositivo explosivo, que se arroja a mano
- granada albar
- granada cajín
- granada de humo
- granada de mano: granada2
- granada real
- granada zafarí
Granada
Etimología : del arabe غَرْنَاطَة.
Sustantivo propio
- 1 Geografía.
- f ; un país del Caribe (con códigos ISO 3166: 308 / GRD / GD), compuesto por una serie de islas, de las que la isla Granada es la mayor. Su capital es Saint George's. El gentilicio es granadino.
- 2
- Granada f ; es una ciudad de España, capital de la provincia homónima.
- inglés: Grenada
Este texto es extraído del Wikcionario y está disponible bajo la CC BY-SA 3.0 license | Terms and conditions | Privacy policy 0.002
